The Greatest Guide To silenciar critico interior
The Greatest Guide To silenciar critico interior
Blog Article
El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.
Los mensajes de nuestro crítico no son ciertos pero analizados positivamente pueden ayudarnos a descubrir cualquier necesidad subyacente que pueda estar impulsando esa voz interna que nos pone tan inseguros.
Una vez que tenga una lista acepte lo que su critico interno ha causado y Promenadeétase a usted mismo de que nunca volverá a pasar. De esta manera usted puede comenzar a avanzar sin preocuparse de que su crítico interno va a arruinar sus oportunidades.
"Un intolerable acto legal": la furia de Kim Jong-un tras la fallida botadura de un destructor norcoreano
3. Diálogo interno negativo: La zona de resistencia se caracteriza por un diálogo interno negativo generalizado. Es posible que te reprendas constantemente con pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno", "Nunca tendré éxito" o "Siempre arruino las cosas". Estos duros juicios sobre uno mismo pueden resultar paralizantes.
La mejor manera de derrotar al crítico es tener un aliado aún más fuerte de tu lado. Necesitas desarrollar una voz interior que actúe como tu propio mejor amigo.
- Afirmaciones positivas: Practicar regularmente afirmaciones positivas puede ayudar a contrarrestar la narrativa negativa del crítico interno.
Reconozca que tiene un crítico interior. Cuando usted Observe a esa voz que le dice algo negativo tome conciencia get more info de que usted se está criticando a usted mismo y que esos comentarios no están basados en la realidad.
Entender que tu Crítico Interno probablemente haya estado contigo desde tu niñez puede ayudarte a reconocerlo.
El diábrand interno puede desviarse hacia lo negativo cuando pensamos en situaciones pasadas en las que las cosas no salieron bien, y cuando reflexionamos sobre un futuro lleno de cosas que podrían salir mal.
En la búsqueda incesante de nuestros objetivos, es fácil olvidar que somos nuestro compañero más cercano en este viaje. Fomentar la autocompasión y domar a nuestro crítico interior con amabilidad puede ser la clave para desbloquear nuestro verdadero potencial y bienestar, lo que en última instancia nos lleva a liberarnos de los límites de nuestras zonas de confort y prosperar en nuestra zona de resistencia.
Esta voz interior o diásymbol interno, que combina pensamientos conscientes junto a creencias y prejuicios inconscientes, proporciona una forma para que el cerebro interprete y procese las experiencias diarias.
En algunos casos, puede proporcionar la precaución que necesitamos antes de precipitarnos a hacer una situación que puede ser peligrosa. Pero en otros, puede detenernos en seco antes de que nos atrevamos a intentar algo mejor.
Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda: